¿QUÉ ES LA MODA? ¿POR QUÉ LA SEGUIMOS?

La MODA​ es un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos basados en gustos, usos y costumbres que se utilizan por una mayoría durante un periodo de tiempo determinado y que marcarán tendencia según la duración del mismo; aunque también la moda se refiere a algo que se repite muchas veces, en este caso, las prendas de vestir.

Vosotr@s nunca os habéis preguntado quien decide que se lleva, es decir, que está de moda y que no está de moda. Para explicarnos mejor, una tendencia en el mundo de la moda es lo último, lo innovador. 

Hoy en día nosotros los consumidores somos quienes decidimos finalmente lo que es tendencia y lo que no. Todo esto viene dado debido a las compras y al abundante uso que hacemos de algunos artículos que por ello lo creamos tenencia.

¿CÓMO SE GENERA UNA NUEVA TENDENCIA?

La tendencia de la moda no se genera sola sino que viene creada por una serie de factores como son:

LOS DISEÑADORES

Ellos no sólo se inspiran en los looks que ven por la calle, también encuentran ideas en una película, un libro, un personaje, a veces viajan a destinos exóticos y se empapan de colores, texturas y formas que ayudan a disparar nuevas emociones y pensamientos. 

Otras fuentes de inspiración son las famosas, como Lindsey Lohan, Lady Gaga, Katy Perry o Kristen Stewart, quienes con su personalidad saben crear nuevos estilos.


LA INSPIRACIÓN DEL PASADO

La magia que dejó el pasado ayuda a los diseñadores a presentar en sus colecciones modas anteriores que resultaron innovadoras en su momento y que hoy aparecen frescas, jóvenes.

Un ejemplo es el regreso de la moda de los 80: las hombreras, los colores neones, los accesorios grandes y llamativos, los leggings y el brillo.


EL POSICIONAMIENTO

Como la moda también es un negocio los artífices de las tendencias para asegurarse de que están bien encaminados en una tendencia y que no perderán dinero ni prestigio, contratan a compañías que se dedican a la investigación, predicción y análisis de tendencias de moda. Estas empresas suelen contar con expertos que realizan estudios exhaustivos sobre el ciclo de vida de la ropa y, con su visto bueno, las colecciones comienzan a rodar.


ESTILO PERSONAL ANTES QUE NADA

No todas las personas siguen las tendencias, aunque muchas son esclavas de ellas. Lo importante que hay que tener siempre en cuenta es que el estilo de una persona siempre debe ser una expresión individual, el reflejo de una identidad y una forma de ser. Más que pertenecer a una tendencia, el estilo es una actitud.

Aquí os dejo el link a un video que establece una clara diferencia entre la moda, la tenencia y el estilo, espero que os guste.












Comentarios